
Comuna de Ovalle dio el vamos a nuevo sistema de televigilancia para prevenir delitos e incivilidades
La medida consta de la instalación de 14 cámaras 360° y 28 cámaras fijas para fortalecer la seguridad en barrios y sectores priorizados.
Este es el archivo del sitio histórico de la Subsecretaría de Prevención del Delito entre 2020 y abril de 2021.
Para acceder al sitio web actual ingresar a subprevenciondeldelito.gob.cl
La medida consta de la instalación de 14 cámaras 360° y 28 cámaras fijas para fortalecer la seguridad en barrios y sectores priorizados.
Los nuevos equipos permitirán reducir los tiempos de respuesta de los inspectores de seguridad municipal y fortalecer los patrullajes mixtos junto a Carabineros.
Encabezada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, la instan-cia busca coordinar acciones preventivas y articula el diseño y la implementación de un plan de trabajo público-privado orientado a disminuir los delitos que afectan a zonas ru-rales en la región.
La iniciativa apunta a evitar este delito en el contexto de relaciones de pareja, gracias a una intervención psicoeducativa y jurídica, que incluye además la participación de la comunidad organizada.
El coordinador regional de seguridad pública, Oscar Balcarce, destacó el arribo de estas nuevas herramientas para fortalecer la labor de los equipos municipales y reducir tiempos de respuesta.
La coordinadora regional de la SPD, Elsa Cortez, relevó el trabajo intersectorial para fortalecer la seguridad en la zona y prevenir la ocurrencia de ilícitos contra niñas, mujeres e infancias.
La instancia busca destacar el trabajo y el acompañamiento en Parentabilidad Positiva y Terapia Multisistémica.
“El 95,6% de las llamadas deriva en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, lo que muestra que la información recibida tiene la calidad necesaria para ser un aporte a los procesos investigativos”, indicó el coordinador regional de Seguridad Pública.
Desde la Subsecretaría de Prevención del Delito explicaron que este delito fue sindicado como una prioridad para los sectores rurales en el último Plan Regional de Seguridad Pública de Tarapacá.
Teatinos 92, 5º Piso, Santiago Centro. Teléfono 2550 27 00