
Subsecretaria Gómez destaca caída de “portonazos” y “encerronas” por plan de Carabineros
En lo que va del año, delitos de este tipo suman 387, frente a los 517 registrados en el mismo lapso de 2020.
Este es el archivo del sitio histórico de la Subsecretaría de Prevención del Delito entre 2020 y abril de 2025.
Para acceder al sitio web actual ingresar a subprevenciondeldelito.gob.cl
En lo que va del año, delitos de este tipo suman 387, frente a los 517 registrados en el mismo lapso de 2020.
• Las sustancias ilícitas, entre ellas cannabis, ketamina, cocaína base y líquida, eran ingresadas a través de pasos fronterizos no autorizados en la Región de Tarapacá. El hecho culminó, además, con la detención de un ciudadano de nacionalidad boliviana.
• “No podemos bajar la guardia, necesitamos que las mayores libertades vayan acompañadas de una mayor responsabilidad”, subrayó María José Gómez, al presentar la iniciativa, junto al general director de la policía uniformada, Ricardo Yáñez. En lo que va del año, siniestros viales suman 1.084 fallecidos en el país.
Dentro de las funciones de la nueva cartera se encuentra las creaciones de planes multidimensionales a la seguridad pública; mantención y control del orden público; evitar, controlar y perseguir la delincuencia organizada. Asimismo, el resguardo fronterizo, así como la reinserción social de los infractores de la ley.
• El procedimiento fue realizado por personal del OS7 de Carabineros en la Población San Gregorio.
• Subsecretaria Gómez valoró el trabajo policial dado que permite entregar mayor seguridad en los barrios.
• Subsecretaría Gómez valoró el trabajo investigativo de las policías, ya que esta acción evitó que 1.600.000 dosis de la sustancia fueran distribuidas en la Región Metropolitana.
• Esta cifra se traduce en 158 encargos menos por robo de vehículos. Subsecretaria Gómez señaló que “desde que se implementó este plan en mayo hay 93 detenidos, lo que significa una persona detenida por día por este tipo de delitos”.
• La iniciativa se enmarca en el Plan #18SEGURO, que tiene por objetivo resguarda la seguridad de quienes realicen viajes interregionales, así como también constatar el cumplimiento de las medidas sanitarias.
• A diferencia del año anterior, las autoridades de Gobierno indicaron que habrá un aumento en la movilidad de las personas dado que ninguna comuna del país se encuentra en Cuarentena.
La encargada de Prevención del Delito le indicó a la autoridad comunal que hubo un aumento en los recursos a través del Programa Barrios Prioritarios.
Teatinos 92, 5º Piso, Santiago Centro. Teléfono 2550 27 00