
Subsecretaría de Prevención del Delito entrega vehículo para patrullaje a Lumaco
Esta iniciativa permitirá dar mayor tranquilidad y seguridad a los habitantes de la comuna.
Este es el archivo del sitio histórico de la Subsecretaría de Prevención del Delito entre 2020 y abril de 2025.
Para acceder al sitio web actual ingresar a subprevenciondeldelito.gob.cl
Esta iniciativa permitirá dar mayor tranquilidad y seguridad a los habitantes de la comuna.
“Seguiremos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que la delincuencia retroceda y la paz avance”, afirmó el Primer Mandatario, a quien acompañaron vecinos y distintas autoridades en el significativo trámite, entre ellos la Subsecretaria María José Gómez.
Detectives capturaron a 23 personas, entre chilenos y colombianos, y confiscaron patrimonio por más de $1.200 millones, además de armas de fuego. «Más de un año de trabajo serio y riguroso permitió desbaratar una peligrosa organización, que ingresaba drogas y armas directamente a nuestros barrios», resaltó Subsecretaria María José Gómez.
Ministro del Interior -acompañado por Subsecretaria de Prevención del Delito y otras autoridades- suscribió el acuerdo con las tres asociaciones de municipalidades existentes en el país. Autoridades destacaron que los alcaldes conocen muy bien las realidades y necesidades sus territorios.
Servicio busca brindar más seguridad a las personas en los sectores y horarios que concentran ocurrencia de delitos e incidentes policiales.
Ministro de Interior encabezó la presentación de la iniciativa. “El año pasado, gracias a este trabajo, la PDI logró incautar más de 40 toneladas de droga». «Ese es el objetivo: ir sacando la droga que tanto daño causa en nuestras familias y en nuestros barrios”, afirmó la Subsecretaria María José Gómez.
“Al comparar el último trimestre de 2020 con el mismo período de 2021, vemos que este plan ha permitido disminuir en un 6,5% la ocurrencia de robos violentos de vehículos en las autopistas interurbanas», resaltó María José Gómez, en balance de Carabineros.
Apoyo del Fondo Nacional de Seguridad Pública y de municipio permitió inaugurar un primer prado en Población Santiago. Disminución de riesgos para residentes y mejoría en calidad de vida, entre los focos del proyecto.
Iniciativa considera reforzamiento en despliegue policial y llamado al autocuidado. Subsecretaria María José Gómez lanzó el plan junto a autoridades en balneario El Quisco.
Teatinos 92, 5º Piso, Santiago Centro. Teléfono 2550 27 00