
Los Lagos: Camioneta reforzará patrullajes en Futaleufú
Vehículo -que implicó una inversión de $40 millones, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito- prestará servicios en las zonas más apartadas de la comuna.
Este es el archivo del sitio histórico de la Subsecretaría de Prevención del Delito entre 2020 y abril de 2025.
Para acceder al sitio web actual ingresar a subprevenciondeldelito.gob.cl
Vehículo -que implicó una inversión de $40 millones, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito- prestará servicios en las zonas más apartadas de la comuna.
En el barrio hay locales comerciales tradicionales, servicios municipales y otros lugares concurridos, por lo que las autoridades visualizan el recambio de luminarias, como una medida en beneficio de la comunidad.
La Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) invirtió más de 38 millones de pesos para dotar de tres nuevas cámaras a la comuna de Arica y mejorar así la seguridad de sus vecinas y vecinos.
La iniciativa surgió del Acuerdo Nacional para la Seguridad Pública, apoyado por sectores diversos, y busca fortalecer la institucionalidad de Carabineros y de la PDI, así como reforzar, por ejemplo, el control civil sobre su quehacer, y la planificación estratégica.
• A través de este concurso, la Subsecretaría de Prevención del Delito desembolsó más de 11 millones de pesos para la ejecución de iniciativa llamada “Juntos por Más Seguridad –Alarmas Comunitarias”. Este es el tercer proyecto que se financia por medio de estos fondos públicos
• Los resultados se deben al trabajo focalizado de las policías en 21 comunas de la Región Metropolitana, que contempla mayor presencia de carabineros en las calles, además de pórticos lectores de patentes. Desde que se implementó esta estrategia, en mayo del año pasado, 215 personas han sido detenidas.
• La Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros, el Ministerio de Salud, el Municipio de San Bernardo y dirigentes gremiales sostuvieron una extensa reunión en la que se abordaron múltiples estrategias para mejor la seguridad en el recinto de salud, entre ellas, mayor presencia policial y revisar las actuales medidas que incluyen cámaras, luminarias y cierre perimetral.
a Subsecretaría de Prevención del Delito relanzó la campaña -vigente desde 2010- y espera que líderes de todos los credos y confesiones ejerzan como agentes de confianza para que las personas entreguen voluntaria y anónimamente cualquier tipo de armas a Carabineros.
• Investigación encabezaba por PDI, Aduana y Ministerio Público incautó material que iba dirigido a Corea en dos contenedores. Subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, valoró el trabajo institucional y subrayó que este tipo de ilícitos solo perjudican a la comunidad.
Teatinos 92, 5º Piso, Santiago Centro. Teléfono 2550 27 00