
Con foco en 61 barrios priorizados: subsecretario Vergara presentó ampliación del programa Somos Barrio
La autoridad destacó la inversión de 5 mil millones de pesos para el financiamiento de proyectos preventivos en todas las regiones del país.
Este es el archivo del sitio histórico de la Subsecretaría de Prevención del Delito entre 2020 y abril de 2025.
Para acceder al sitio web actual ingresar a subprevenciondeldelito.gob.cl
La autoridad destacó la inversión de 5 mil millones de pesos para el financiamiento de proyectos preventivos en todas las regiones del país.
Además, la autoridad señaló que se promoverá el uso del programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito que permite entregar información delictual de manera 100% anónima.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, destacó la colaboración público-privada para fortalecer las herramientas preventivas del Estado.
La autoridad reafirmó decisión de fortalecer la labor de los funcionarios de seguridad y dotarlos de mayores herramientas para hacer prevención en los territorios.
El titular de la cartera destacó los nuevos estándares establecidos para regular la industria y el trabajo público-privado para sacar adelante la ley.
El objetivo de esta estrategia, que involucra a Carabineros, equipos de seguridad municipal y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, es aumentar los controles de identidad y vehiculares en un 25% a nivel nacional.
El objetivo de esta instancia es seguir profundizando la baja de este delito, que entre enero y abril de este año reportó una disminución de 32,5% en la región.
Además, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, junto con la Cámara Nacional de Comercio dieron a conocer la campaña “El Contrabando es Contra Todos”, que busca concientizar a la ciudadanía para no comprar productos en el comercio informal y alertar sobre los peligros que esto conlleva.
Además, el titular de la SPD aseguró que se ingresó el reglamento de los eventos y espectáculos masivos, el cual plantea un nuevo marco regulatorio para el desempeño de la actividad en todo el país.
Teatinos 92, 5º Piso, Santiago Centro. Teléfono 2550 27 00