Subsecretario de Prevención del Delito encabezó Consejo Regional de Seguridad Pública de la Región del Biobío

Este tipo de instancias se desarrollaran durante todo el mes de mayo en las 16 regiones de Chile, para establecer los planes regionales de seguridad pública 2023 con foco priorizado en delitos específico y de acuerdo a las necesidades levantadas desde los municipios del país. Además, el subsecretario Vergara informó que se constituyó en el Biobío la primera fuerza de tarea para el robo violento de vehículos que se conforma en regiones.
Subsecretaría de Prevención del Delito despliega operativos de fiscalización en Santiago y regiones en el marco de planes “Calles sin Violencia” y “Estado Presente”

Patrullas mixtas de Carabineros e inspectores de seguridad municipal, junto al programa de fiscalización de Transportes, realizaron más de 1.200 controles a vehículos y conductores en tres zonas de la Región Metropolitana y en Coronel, Región del Biobío. El resultado es de decenas de vehículos retirados, y detenidos por órdenes vigentes e infracciones.
Subsecretario Vergara destaca operativos PDI contra el robo violento de vehículos y el narcotráfico que dejaron 41 detenidos en la RM

Este viernes, además, el Subsecretario Vergara participará en la Fuerza de Tarea contra el robo de vehículos violentos en la Región del Biobío, instancia de colaboración público-privada que ha permitido reducir este tipo de delitos en Santiago y ahora se está expandiendo al resto del país.
Subsecretario Vergara encabezó operativo preventivo en Cerrillos y Lo Espejo, y resaltó promulgación de la Ley Antinarcotráfico

La autoridad explicó que estos procedimientos intercomunales se enmarcan en el Plan Estado Presente, cual se suma otras acciones para enfrentar el delito y el crimen organizado. Asimismo, destacó que la nueva Ley apunta a golpear “la línea de flotación al sistema financiero del crimen organizado y narcotráfico”.
Robo salida de bancos: Fuerza de tarea público-privada extenderá medidas de seguridad llegando a 100 sucursales y hace positivo balance de trabajo de 2022

Cajas insonorizadas para el conteo de billetes, redistribución de las cámaras, modificación de la estructura de asientos de espera y registros de quienes ingresan a las sucursales son algunas de las medidas definidas que ya están operativas.
150 inspectores y patrulleros municipales de 29 comunas de la RM reciben capacitación sobre DD.HH. en la Subsecretaría de Prevención del Delito

La actividad fue liderada por el Subsecretario Eduardo Vergara y contó con la participación del OS-14 de Carabineros y el Comité para la Prevención de la Tortura.
Subsecretario Vergara al inaugurar nuevo Centro de Atención a Víctimas en Ñuñoa: “Las víctimas no están solas”

El titular de la Subsecretaría de Prevención del Delito destacó implementación de un nuevo modelo mixto para la atención a víctimas de delitos en las comunas, en el que la SPD entrega el conocimiento técnico y contrata al coordinador del centro, mientras que el municipio se encarga de la contratación de los profesionales.
Subsecretario Vergara destaca operativo PDI que incautó armas, drogas y dejó 16 detenidos: “Hoy, hay una banda criminal menos”

La acción de la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público desarticuló una banda delictual que cometía robos con intimidación y violencia en diversas comunas de las regiones Metropolitana, Maule y de Valparaíso.
Robo violento de vehículos llega a su cifra más baja en la Región Metropolitana desde enero de 2022 y fuerza de tarea público-privada se instalará ahora en Arica

“A nivel nacional, este delito ha bajado un 27,6%, respecto al año anterior. Son cifras importantes que muestran que hay un camino”, dijo esta mañana el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.
Gobierno da inicio a Plan Calles Sin Violencia y subraya que “nadie se va a quedar atrás”

La iniciativa tiene un componente de persecución penal efectiva, con un fiscal preferente, para esclarecer homicidios sin imputado conocido y perseguir a los autores prófugos de delitos violentos. También, se incrementa la presencia policial con patrullajes preventivos, y la fiscalización para incautación de armas de fuego.