Este es el archivo del sitio histórico de la Subsecretaría de Prevención del Delito entre 2020 y abril de 2025.

Para acceder al sitio web actual ingresar a subprevenciondeldelito.gob.cl

  1. Home
  2. /
  3. Noticias
  4. /
  5. Apoyo al trabajo policial:...

Apoyo al trabajo policial: Punta Arenas suma 15 nuevas cámaras de televigilancia

Ejecución del proyecto consideró una inversión pública de 360 millones de pesos, y se enmarca en el Plan Calle Segura. “La seguridad pública ha sido una prioridad para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, resaltó la Subsecretaria María José Gómez, en visita a Magallanes.
Ejecución del proyecto consideró una inversión pública de 360 millones de pesos, y se enmarca en el Plan Calle Segura. “La seguridad pública ha sido una prioridad para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, resaltó la Subsecretaria María José Gómez, en visita a Magallanes.
Facebook
Twitter
Email

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y apoyar la labor preventiva de Carabineros en Punta Arenas, la Subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, inauguró este martes 15 nuevas cámaras de televigilancia en esa comuna de Magallanes.

Este proyecto se enmarca en el Plan Calle Segura del Gobierno de Chile, que considera instalar mil de estos equipos en 66 puntos del país.

La Subsecretaria Gómez destacó que estos dispositivos apoyarán los patrullajes policiales y de los equipos municipales, y que ayudarán a contar con mejores medios de prueba en las investigaciones del Ministerio Público.

“La seguridad pública ha sido una prioridad para el Presidente Sebastián Piñera desde el primer día de su mandato. Estas cámaras son muy importantes, porque nos van a permitir tener una mirada de Carabineros en distintos lugares de la comuna, haciendo patrullaje preventivo”, subrayó la autoridad.

A su vez, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, detalló que estas 15 cámaras se suman a otras 21 con las que ya cuenta el municipio, y que son operadas desde una central de monitoreo. “En cada lugar al que vamos, nos piden más cámaras, porque es un instrumento muy eficaz para la prevención del delito”, dijo.

Finalmente, el General Jefe de Zona de Carabineros, Claudio Pizarro, resaltó que estas cámaras serán de gran ayuda para reducir los tiempos de reacción de la policía: “Nos permite actuar de inmediato cuando se esté cometiendo un delito”.

La instalación de los 15 dispositivos consideró una inversión de 360 millones de pesos. Once de ellos son tipo PTZ (con capacidad para desplazarse vertical y horizontalmente), dos son multidireccionales, y otros dos pueden hacer reconocimiento facial.