Gracias al Programa de Televigilancia de la Subsecretaría de Prevención del Delito, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura logró detectar a través de un dron, el momento en que se realizaba una pesca furtiva realizada en el río Allipén, en las cuencas de La Araucanía.
Así lo dio a conocer Sergio Flores, director regional (s) de Sernapesca Araucanía, quien señaló que “esta tecnología fue posible gracias al apoyo de la Intendencia de la Araucanía a través del programa de televigilancia de la Subsecretaría de Prevención del Delito, que está apoyando la fiscalización de pesca ilegal en la zona, en ese contexto, junto a fuerzas especiales de Carabineros de Temuco, operativizamos controles de manera más efectiva”.
Asimismo, agregó que “efectivamente se logró detectar pesca de arrastre en el río, una situación que hemos reiterado, está prohibida. Junto a Carabineros realizamos este procedimiento de fiscalización que tuvo como resultado una citación al juzgado de Policía Local de Cunco, y además, se procedió a incautar redes y especies salmónidas”.
Por su parte el seremi de economía de la Araucania, Francisco López, señaló que “este 2021 hemos gestionado recursos con el apoyo de la Subsecretaria de Pesca Alicia Gallardo para fortalecer la acción del equipo de Sernapesca regional de manera importante, aumentando el presupuesto del servicio en un 100%, ya que el fortalecimiento de la pesca recreativa a través de una mayor acción de fiscalización y coordinación con las policías es una meta del eje turismo del Plan Impulso. Además, por otras vías le hemos dado un trato distinto a este rubro económico, donde los hemos considerado, escuchado y apoyado, ya que son motor importante para nuestra oferta turística regional”.
Es importante indicar que las capturas furtivas son comercializadas sin ningún tipo de control sanitario, por lo que significan un riesgo para los consumidores.